Ir al contenido principal

Entradas

PONGAMOS QUE HABLO DE BRASIL...

Tierra con milenios y ciudades y megalitos en la selva Con gente llegada en canoas de la Polinesia O caminando por un continente. Por un paralelo se convirtió en colonia Con un río parecido a un mar  Selva que es el pulmón del planeta.  En la modernidad un rey apátrida saco su espada en un rio y lo convirtió en imperio  País con indios, negros, mulatos, ibéricos, transalpinos y germanos.  Café, azúcar y vacuno. En los suburbios jóvenes mulatos con un balón desafiaban la gravedad Hasta que los blancos oligarcas con puro los llevaron a un estadio. El fútbol se convirtió en emblema aunque hubo algún desastre.  Un nuevo rey se coronó en el Estadio Azteca.  Con un populista con nombre de cantante mexicana, Democracia, oligarquía férrea dictadura Puño en alto de Sócrates retorno de la democracia Diosas de ébano bailando en carnaval Favelas sin ley pero con caspa del diablo y cuernos...

Recordando la Batalla del Ebro (1938)

Hoy se cumplen 75 años del final de la batalla del Ebro (25 Julio- 15 Noviembre, 1938), la última ofensiva republicana en la guerra civil española 1936-1939, la batalla que supuso el final del ejercito popular, la desesperanza de no poder ganar la guerra y el certificado de defunción de la II República. Mientras Franco, tenía el camino libre para llegar a Barcelona y Madrid e imponer su régimen dictatorial.  La Historia recuerda la batalla, pero olvida: la muerte, la sangre y la destrucción. Recuerda los grandes discursos, pero olvida: las maldiciones, oraciones, llantos, gritos de dolor y desesperación de los combatientes.  Recuerda a los grandes personajes, que algunos de ellos no pisaron el frente y olvida: a los hérores anóminos, a los que estaban allí obligados que eran la mayoría, a los "biberones" imberbes adolescentes que fueron carne de cañón, a los voluntarios de fuera y otros miles que allí encontraron o tienen su tumba.  Recuerda el cruzar el río, tomar...

TRIANA EN EL RECUERDO

Foto del grupo Triana [1] TRIANA ese gran grupo sevillano compuesto por Jesús de la Rosa, Eduardo Rodríguez Rodway y Juan José Palacios "Tele" que marcaron  una época entre los 70 y 80, fueron los precursores del llamado rock sureño estilo que fusionaba el rock progresivo con el flamenco. El grupo desapareció hace 30 años con la trágica muerte en un accidente de tráfico del vocalista y alma del grupo Jesús de la Rosa. La discografía de Triana: El patio (1975), Hijos del agobio (1977), Sombra y Luz (1979), Un encuentro (1980), Un mal sueño (1981), Llegó el día (1983).  Aquí una de sus grandes canciones: "En el lago" del disco el patio   http://www.youtube.com/watch?v=jGPhNgTBBmw [1]  http://devezencuento-musica.webs.com/musica_etnica_y_mestizaje.hym josesabiouvm14@gmail.com

LA CIUDAD ETERNA

Unos gemelos amamantados por una loba entre el Palatino y el Tíber fundan una ciudad,  con pastores y sabinas.  Etruscos que le dieron su esencia, con la sangre de Lucrecia surgió la república. Aníbal con sus elefantes a las puertas,  Legiones de César desfilando ilegalmente, dictador perpetuo: Idus de Marzo. Augusto iniciador de una nueva época  dejando atrás guerras civiles y corrupción.  una ciudad de ladrillos que convirtió en mármol. Qvo Vadis Petrvs ardió por una canción de Nerón,  Construcciones milenarias,  el gran sueño de Átila,  saqueo de bárbaros,  fin de una era. Centro de la cristiandad,  mecenazgos de artistas,  donde un monje alemán salio traumatizado por el lujo. Tropas del rey erasmus que la saquearon una semana,  General con galones de toda Europa también paseó por sus calles.  héroe de los dos mundos que no pudo entrar en ella.  Rey del Piamo...

28 de Abril

Italia 28 de Abril de 1945: el ejército norteamericano se retrasó en su camino a Milán y no pudo evitar su ejecución, la del dictador que había dirigido con aires de grandeza y mano de hierro los destinos de Italia durante más de 20 años tras grandes obras públicas, campañas a Etiopia, la guerra de España y el pacto de acero dejaba a Italia en la miseria y la ruina. Los partisanos lo ejecutaron apelando a la libertad y le devolvieron la moneda colgandolo boca abajo en una plaza pública como el había hecho con tantos partisanos durante años. Asi acabaron los delirios de grandeza de Benito Mussolini... josesabiouvm14@gmail.com