Ir al contenido principal

500 años de la caída del imperio azteca

 


El 13 de agosto de 2021 se cumplen 500 años de la caída del imperio azteca. ¿Cómo un puñado de españoles capitaneados por Hernán Cortés pudo conquistar dicho imperio? Esta pregunta la resolvemos en nuestro podcast con el profesor Esteban Mira Caballos gran estudioso de la figura histórica de Hernán Cortés.

Puedes escuchar la entrevista en iVoox:


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CINEMATOGRÁFO ¿Qué es el cine histórico?

CINE HISTÓRICO ¿Qué es el cine histórico? Es un género que recrea episodios del pasado, o se sirve de ellos como marco para películas de ficción, son a menudo producciones espectaculares y de una alta complejidad técnica. Todo esto es heredado del siglo XIX, la Historia se convertía en disciplina por excelencia en el siglo XIX y eso es un fenómeno generalizado, entra en las universidades como disciplina y es una profesión y también aparece en la novela, la pintura, la arquitectura, y la ópera, el circo, etc. El cine nace a finales del XIX y al principio se plantea como el sucesor de la ópera, el cine hace cosas que en los escenarios no se puede hacer. Eso tiene mucho que ver con el gran espectáculo histórico que impacten las imágenes, batallas, edificios espectaculares, etc. Dentro de las grandes esta Intolerance de David Griffith se construye un discurso histórico ficticio en 4 épocas de la historia intolerantes, cuadros que se alternan, hay un término que se usa mucho en ...

MISS PALESTINA

MISS PALESTINA  Miss Palestina no pasea por grandes pasarelas: Milán, París, Londres o New York. Ella pasea entre escombros, bombas y ruinas. No lleva maquillaje, tampoco lo necesita… las arrugas más marcadas, son las que tiene su corazón. Sus ojos son tristes, pero llenos de luz y de vida. Miss Palestina ya no llora, no le quedan lágrimas de tanto sufrimiento… sangre y muerte que ha visto. Pero no se rinde… Ella es pluriempleada: maestra, cocinera, costurera, mecánica, traductora, enfermera, economista, conductora, y muchas cosas más… cuando camina, la esperanza le acompaña. Cuando ve el mar… sueña con una nueva vida, que parece nunca llegar. solo pide: que los aviones, no dejen su fatal regalo. Que los tanques, no pisoteen su tierra ni a su pueblo. Que no muera más gente inocente, jóvenes  con escuelas, escu...

1 Abril

El día 1 de Abril de 1939 en Burgos,  firmaba el general Franco el parte  que anunciaba el final de la guerra, aquella contienda que había comenzado en el verano de 1936, cuando parte del ejército apoyado por diversos y dispares sectores de: la Iglesia, empresarios y terratenientes  se levantó contra el gobierno de la II República.  La guerra tuvo celebres batallas como Guadalajara, Brunete, Belchite, Madrid o Ebro  y  generales como Franco, Yagüe, Queipo de Llano en el bando sublevado; Miaja, Rojo o Lister en el republicano. La contienda contó con numerosa participación extranjera como la Legión Cóndor, el cuerpo expedicionario italiano o los efectivos marroquíes que formaban parte de los regulares que apoyaban a Franco; y las brigadas internacionales y otros voluntarios de más de 50 nacionalidades  junto con material y asesores soviéticos que vinieron a España a luchar a favor de la II república. La guerra devastó el país y España  pagó un...