Ir al contenido principal

EUROCOPA 2020

 


EUROCOPA 2020

La Eurocopa 2020 debido a la pandemia del Covid´19 tuvo que disputarse en 2021, concretamente del 11 de junio al 11 de julio, por primera vez fue multisede: Olimpico de Roma; Olímpico de Baku; Parken Stadium de Copenhague; San Petersburgo Stadium; Bucarest Arena Nationala; Johan Cruyff de Ámsterdam; Hampden Park de Glasgow; Dublin Arena; La Cartuja de Sevilla; Budapest Puskás Arena; Allianz Arena Múnich; y el Wembley de Londres donde se jugarían además de los partidos de la fase de grupos de Inglaterra, las semifinales y la final. Sobre los estadios, pocas mascarillas se veían en las gradas.

Participaron 24 selecciones que se dividieron en 5 grupos.

A: Italia, Gales, Suiza, Turquía.

B: Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Rusia.

C: Países Bajos, Austria, Ucrania, Macedonia del Norte.

D: Inglaterra, Croacia, República Checa, Escocia.

E: Suecia, España, Eslovaquia, Polonia.

F:  Francia, Alemania, Portugal, Hungría.

De los grupos pasaban las 2 primeras y las terceras mejores. En los octavos de final se vivió una jornada para la Historia como fueron el España – Croacia y el Suiza – Francia. Ambos partidos acabaron los 90 minutos con el resultado de 3-3, en el España – Croacia la prórroga terminó 5-3 para la roja. En el caso del Suiza- Francia tras la prórroga fueron a penaltis y Sommer el portero suizo detuvo el penalti decisivo de Mbappé. Asi que la campeona del Mundo se quedaba en octavos, es más el grupo F donde estaba Francia junto con Alemania y  Portugal, grupo conocido como de la muerte fueron todas eliminadas en esa ronda.

La prórroga y los penaltis estuvieron presentes en octavos,  cuartos y semifinales. La final fue en Wembley entre Inglaterra e Italia, con un estadio abarrotado pese a la pandemia, se vivió una final interesante, Inglaterra se puso por delante del marcador en el minuto 2 con un gol de Shaw, Italia sufría mucho tras encajar el gol y apenas creaba peligro, pero comenzó a jugar mejor en los últimos minutos de la primera parte, y consiguió el empate ya en el minuto 67 con un gol de Leonardo Bonucci. Tras los 90 reglamentarios hubo prórroga donde Italia jugó mejor y no especuló tanto como Inglaterra. De hecho Italia solo jugó a su célebre Catenaccio en el partido de Semifinales contra España.

Así que la Copa se decidió desde los 11 metros, esta vez Chiellini no abrazó a Kane como si fuera su primo pequeño como había hecho con Alba en el partido anterior. La selección de Italia lanzaba primero, lo cual da una ligera ventaja, tras errar varios penaltis cada equipo incluso en Inglaterra erraron los dos jugadores que habían salido para los lanzamientos, Italia fue la que se impuso en la tanda de penaltis, la azurra ganaba su segundo título continental, el primero data del año 1968 en los tiempos del mítico Dino Zoff.

No hay final de consolación en La Eurocopa, no obstante hubiera sido bastante atractivo un partido por el tercer puesto entre España y Dinamarca.

Otros datos a destacar de La Eurocopa: Erikssen la estrella de Dinamarca sufrió un infarto en el primer partido del combinado danés, el cual se repuso de este varapalo y pudo llegar a las semifinales y pudo llevar incluso más lejos si no llega a ser por un penalti mal pitado.

Mejor jugador del torneo: Gianluigi Donnarumma (Italia)

Mejor jugador joven del torneo: Pedri (España)

Máximo goleador del torneo: Cristiano Ronaldo (Portugal) 5 goles.

La mascota era Skillzy

La próxima Eurocopa se disputará en Alemania 2024.

 

HISTÓRICO DE LA EUROCOPA  

Campeones: Alemania (3); España (3); Francia (2);  Italia (2); URSS (1); Italia (1); Checoslovaquia (1); Países Bajos (1); Dinamarca (1); Grecia (1); Portugal (1).

Máximo goleador histórico: Cristiano Ronaldo 14 goles en 2004, 2008, 2012, 2016 y 2020

 

CAMPEONES DE LA EUROCOPA  (1960- 2020)

2020 ITALIA

2016 PORTUGAL

2012 ESPAÑA

2008 ESPAÑA

2004 GRECIA

2000 FRANCIA

1996 ALEMANIA

1992 DINAMARCA

1988 PAÍSES BAJOS

1984 FRANCIA

1980 ALEMANIA

1976 CHECOSLOVAQUIA

1972 ALEMANIA

1968 ITALIA

1964 ESPAÑA

1960 URSS 


Comentarios

Entradas populares de este blog

MISS PALESTINA

MISS PALESTINA  Miss Palestina no pasea por grandes pasarelas: Milán, París, Londres o New York. Ella pasea entre escombros, bombas y ruinas. No lleva maquillaje, tampoco lo necesita… las arrugas más marcadas, son las que tiene su corazón. Sus ojos son tristes, pero llenos de luz y de vida. Miss Palestina ya no llora, no le quedan lágrimas de tanto sufrimiento… sangre y muerte que ha visto. Pero no se rinde… Ella es pluriempleada: maestra, cocinera, costurera, mecánica, traductora, enfermera, economista, conductora, y muchas cosas más… cuando camina, la esperanza le acompaña. Cuando ve el mar… sueña con una nueva vida, que parece nunca llegar. solo pide: que los aviones, no dejen su fatal regalo. Que los tanques, no pisoteen su tierra ni a su pueblo. Que no muera más gente inocente, jóvenes  con escuelas, escuelas con

PONCE DE LEÓN en Mesokosmos Historia

Vuelve Mesokosmos Historia… Hoy Ponce de León  https://www.ivoox.com/juan-ponce-leon-entre-mito-y-audios-mp3_rf_45409070_1.html material extra en… https://mesokosmoshistory.blogspot.com/2019/12/juan-ponce-de-leon-entre-el-mito-y-la.html Escucha y descarga los episodios de Mesokosmos Historia gratis. Asistimos al encuentro de una figura en la que incurren la fantasía y la aventura agarradas de la mano. El hombre entre el mito y la historia sigue s... Programa: Mesokosmos Historia . Canal: Mesokosmos Historia . Tiempo: 25:58 Subido ...