Ir al contenido principal

PANDEMIAS en Mesokosmos Historia


En esta ocasión en Mesokosmos Historia hablamos de PANDEMIAS, algo que acompaña a la especie humana desde la noche de los tiempos.

Ya sabéis que estamos en iVoox, iTunes y Spotify

Link del podcast:

https://www.ivoox.com/pandemias-grandes-tragedias-historia-audios-mp3_rf_51567755_1.html



El Códice Florentino nos muestra como la Viruela hizo estragos en la población azteca durante la conquista de Hernán Cortés.


La Peste de Atenas 430 a.C. aconteció durante la Guerra del Pelopeneso entre Atenas y Esparta. 


Justiniano el emperador bizantino más destacado, durante su reinado se produce una epidemia de peste 541- 543 d.C. que afectó no solo al imperio bizantino sino a otros lugares de Europa, Asía y África.


La Peste Negra azotó a la Europa del siglo XIV y supuso una serie de cambios políticos, económicos y sociales sin son los cuales no se podría entender el Renacimiento en la península italiana. 


La mal llamada conocida como Gripe Española de 1918 asoló a practicamente el Mundo entero con elevadas cifras de mortalidad como se puede observar en la imagen. 




La Tuberculosis es una enfermedad que existe desde hace 20.000 años, hasta hace un siglo: 1 de cada 6 personas moría por esta enfermedad.
El compositor Chopin (1810- 1849) quizás sea una de las víctimas más célebres de esta enfermedad tan mortífera para la especie humana.


El Doctor de la Peste, imagen icónica de Pandemia. 


Fotograma de la película sueca de 1957 "El séptimo sello" dónde un caballero cruzado vuelve a casa y se encuentra una Suecia devastada por la Peste Negra. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CINEMATOGRÁFO ¿Qué es el cine histórico?

CINE HISTÓRICO ¿Qué es el cine histórico? Es un género que recrea episodios del pasado, o se sirve de ellos como marco para películas de ficción, son a menudo producciones espectaculares y de una alta complejidad técnica. Todo esto es heredado del siglo XIX, la Historia se convertía en disciplina por excelencia en el siglo XIX y eso es un fenómeno generalizado, entra en las universidades como disciplina y es una profesión y también aparece en la novela, la pintura, la arquitectura, y la ópera, el circo, etc. El cine nace a finales del XIX y al principio se plantea como el sucesor de la ópera, el cine hace cosas que en los escenarios no se puede hacer. Eso tiene mucho que ver con el gran espectáculo histórico que impacten las imágenes, batallas, edificios espectaculares, etc. Dentro de las grandes esta Intolerance de David Griffith se construye un discurso histórico ficticio en 4 épocas de la historia intolerantes, cuadros que se alternan, hay un término que se usa mucho en ...

MISS PALESTINA

MISS PALESTINA  Miss Palestina no pasea por grandes pasarelas: Milán, París, Londres o New York. Ella pasea entre escombros, bombas y ruinas. No lleva maquillaje, tampoco lo necesita… las arrugas más marcadas, son las que tiene su corazón. Sus ojos son tristes, pero llenos de luz y de vida. Miss Palestina ya no llora, no le quedan lágrimas de tanto sufrimiento… sangre y muerte que ha visto. Pero no se rinde… Ella es pluriempleada: maestra, cocinera, costurera, mecánica, traductora, enfermera, economista, conductora, y muchas cosas más… cuando camina, la esperanza le acompaña. Cuando ve el mar… sueña con una nueva vida, que parece nunca llegar. solo pide: que los aviones, no dejen su fatal regalo. Que los tanques, no pisoteen su tierra ni a su pueblo. Que no muera más gente inocente, jóvenes  con escuelas, escu...

LA NUEVE: París, 24 de agosto de 1944

La nueve...  Era finales de agosto de 1944 en Europa,   el ejército de los USA había desembarcado meses atrás en las playas de Normandia, pero dejaron a los franceses que hicieran algo en la guerra, y los yankees no fueron hacia París, que estaba ocupada desde 1940 por los soldados de las esvasticas, dónde habían provocado cientos de tropelías como robo, expolio, violaciones y deportación de judíos entre otras más lindezas. No obstante la ruta de los chicos del Lucky y la Coca-Cola era liberar y atravesar Holanda, para matar nazis en su casa, hasta toparse con los Tovarich de la Madre Rusia en las orillas del Rihn. Por lo tanto, la Resistance compuesta por hombres y mujeres de diversas edades deberían liberar París, la orden fue desencadenar combates en el ayuntamiento y otros puntos de la capital gala, a su vez la División Leclerc "La nueve" apoyaría a la Resistance, llegando a toda prisa a la antigua Lutecia el 24 de agosto. En plan Deschamps iba Leclerc, li...