Ir al contenido principal

Podcast- Luis XIV, el rey sol

Hoy en Mesokosmos Historia, nos vamos a Francia con Luis XIV os dejamos el enlace del podcast disponible en iVoox: 


Os recordamos que también estamos en Spotify y Itunes. 

Adjuntamos también, cronología y bibliografía sobre el reinado de Luis XIV 

Además os dejamos la pregunta que os lanzamos en el podcast: 


Luis XIV de Rigaud 
¿Ves un rey o alguien disfrazado de rey? 



Versalles, centro del poder de Luis XIV


La familia de Luis XIV 


Estatua de Luis XIV 


Estatua ecuestre de Luis XIV 

Cronología 

1638: Nace Luís XIV 

1642: Muere el Cardenal Richelieu 

1643: Muere Luis XIII, el delfín Luís de apenas 5 años es el nuevo rey. 

1643- 1661: Primer reinado de Luis XIV Mazarino será su valido. 

1648: Paz de Westfalia, se pone fin a la guerra de los 30 años, pero no a la guerra contra España. 

1648- 1653: Revuelta de la Fronda 

1651: Hobbes publica su libro El Leviathan. 

1659: Paz de los Pirineos con España. (paz favorable a Francia)

1661- 1715: Segundo reinado de Luis XIV, conocido como gobierno personal. 

1664: Fundación de La Compañía de las Indias Occidentales y Orientales. 

1665: Molière escribe Don Juan. 

1666: Fundación de la Academia de Ciencias de París. 

1667-1668: Guerra de Devolución contra España. 

1668: En un antiguo pabellón de caza, Luis XIV manda construir Versalles. 

1678: Paz de Nimega con Holanda. 

1683: Muere Colbert. 

1689- 1697: Guerra de la Liga de Augsburgo. 

1697: Paz de Ryswick, Francia sale debilitada de esta paz. 

1700: Muere Carlos II  sin descendencia. Luis XIV influye para que su nieto Felipe D´Anjou sea el nuevo rey de España. 

1701- 1714: Guerra de Sucesión española, donde se impone Felipe D´Anjou= Felipe V como rey de España. 

1715: Muere Luis XIV le sucede en el trono su bisnieto Luis XV



Bibliografía 

Burke, P.: La fabricación de Luis XIV, Editorial Nerea 1995.
Bennasar.: Historia Moderna. Editorial Akal. 2005 
Voltaire.: El siglo de Luis XIV. 

Filmografía

El Hombre de la máscara de hierro (1998) Randall Wallace.
La muerte de Luis XIV (2016) Albert Serra.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CINEMATOGRÁFO ¿Qué es el cine histórico?

CINE HISTÓRICO ¿Qué es el cine histórico? Es un género que recrea episodios del pasado, o se sirve de ellos como marco para películas de ficción, son a menudo producciones espectaculares y de una alta complejidad técnica. Todo esto es heredado del siglo XIX, la Historia se convertía en disciplina por excelencia en el siglo XIX y eso es un fenómeno generalizado, entra en las universidades como disciplina y es una profesión y también aparece en la novela, la pintura, la arquitectura, y la ópera, el circo, etc. El cine nace a finales del XIX y al principio se plantea como el sucesor de la ópera, el cine hace cosas que en los escenarios no se puede hacer. Eso tiene mucho que ver con el gran espectáculo histórico que impacten las imágenes, batallas, edificios espectaculares, etc. Dentro de las grandes esta Intolerance de David Griffith se construye un discurso histórico ficticio en 4 épocas de la historia intolerantes, cuadros que se alternan, hay un término que se usa mucho en ...

MISS PALESTINA

MISS PALESTINA  Miss Palestina no pasea por grandes pasarelas: Milán, París, Londres o New York. Ella pasea entre escombros, bombas y ruinas. No lleva maquillaje, tampoco lo necesita… las arrugas más marcadas, son las que tiene su corazón. Sus ojos son tristes, pero llenos de luz y de vida. Miss Palestina ya no llora, no le quedan lágrimas de tanto sufrimiento… sangre y muerte que ha visto. Pero no se rinde… Ella es pluriempleada: maestra, cocinera, costurera, mecánica, traductora, enfermera, economista, conductora, y muchas cosas más… cuando camina, la esperanza le acompaña. Cuando ve el mar… sueña con una nueva vida, que parece nunca llegar. solo pide: que los aviones, no dejen su fatal regalo. Que los tanques, no pisoteen su tierra ni a su pueblo. Que no muera más gente inocente, jóvenes  con escuelas, escu...

LA NUEVE: París, 24 de agosto de 1944

La nueve...  Era finales de agosto de 1944 en Europa,   el ejército de los USA había desembarcado meses atrás en las playas de Normandia, pero dejaron a los franceses que hicieran algo en la guerra, y los yankees no fueron hacia París, que estaba ocupada desde 1940 por los soldados de las esvasticas, dónde habían provocado cientos de tropelías como robo, expolio, violaciones y deportación de judíos entre otras más lindezas. No obstante la ruta de los chicos del Lucky y la Coca-Cola era liberar y atravesar Holanda, para matar nazis en su casa, hasta toparse con los Tovarich de la Madre Rusia en las orillas del Rihn. Por lo tanto, la Resistance compuesta por hombres y mujeres de diversas edades deberían liberar París, la orden fue desencadenar combates en el ayuntamiento y otros puntos de la capital gala, a su vez la División Leclerc "La nueve" apoyaría a la Resistance, llegando a toda prisa a la antigua Lutecia el 24 de agosto. En plan Deschamps iba Leclerc, li...