Ir al contenido principal

Siglo XX de Tiempo Histórico de Días de Radio (parte 1)




102- LA REVOLUCIÓN MEXICANA (1 de la serie Siglo XX)

https://www.ivoox.com/22374733

108- LA GRAN GUERRA (2 de la serie Siglo XX)

https://www.ivoox.com/23223382

109-LOS LOCOS AÑOS 20 (3 de la serie Siglo XX)

https://www.ivoox.com/23356855

110-LA l GUERRA MUNDIAL EN EL MAR (4 de la serie Siglo XX)

https://www.ivoox.com/23493702

111- LA REVOLUCIÓN CHINA (5 de la serie Siglo XX)

https://www.ivoox.com/23633408

112- RUSIA 1917 (6 de la serie Siglo XX)

https://www.ivoox.com/23800976

113- EL CRACK DEL 29 (7 de la serie Siglo XX)

https://www.ivoox.com/23972138

114- LA ITALIA FASCISTA (8 de la serie Siglo XX)

https://www.ivoox.com/24149399

115- LA ALEMANIA NAZI (9 de la serie Siglo XX)

http://www.ivoox.com/24286259

116- LA URRS DE STALIN (10 de la serie Siglo XX)

https://www.ivoox.com/24517699

117- VII ENCUENTRO DE TESTIMONIOS: Los niños de la Guerra de España (Especial)

https://www.ivoox.com/24739613

118- LA II GUERRA MUNDIAL (11 de la serie Siglo XX)

https://www.ivoox.com/25127822

119- LA GUERRA FRÍA (12 de la serie Siglo XX)

https://www.ivoox.com/25314374



120- EL HAMBRE EN EL SIGLO XX (13 de la serie Siglo XX)

https://www.ivoox.com/25499937

121- LA CHINA DE MAO (14 de la serie Siglo XX)

https://www.ivoox.com/25636668

122- LA REVOLUCIÓN CUBANA (15 de la serie Siglo XX)

https://www.ivoox.com/25761732

123- LA UNIÓN EUROPEA (16 de la serie Siglo XX)

https://www.ivoox.com/25895735

124- EL CHILE DE ALLENDE (17 de la serie Siglo XX)

https://www.ivoox.com/26028012

125- LA GUERRA DE VIETNAM (18 de la serie Siglo XX)

https://www.ivoox.com/26152388

126- EL MAYO FRANCÉS (19 de la serie Siglo XX)

https://www.ivoox.com/26277872

127- LA ARGENTINA DE PERÓN (20 de la serie Siglo XX)

https://www.ivoox.com/26405920

128- MUNDIALES (21 de la serie Siglo XX)

https://www.ivoox.com/26532335

129- KOREA (22 de la serie Siglo XX)

https://www.ivoox.com/26653557

130- MANDELA (23 de la serie Siglo XX)


https://www.ivoox.com/26776205


Imagen: https://www.pinterest.es/pin/564638872002618334/

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CINEMATOGRÁFO ¿Qué es el cine histórico?

CINE HISTÓRICO ¿Qué es el cine histórico? Es un género que recrea episodios del pasado, o se sirve de ellos como marco para películas de ficción, son a menudo producciones espectaculares y de una alta complejidad técnica. Todo esto es heredado del siglo XIX, la Historia se convertía en disciplina por excelencia en el siglo XIX y eso es un fenómeno generalizado, entra en las universidades como disciplina y es una profesión y también aparece en la novela, la pintura, la arquitectura, y la ópera, el circo, etc. El cine nace a finales del XIX y al principio se plantea como el sucesor de la ópera, el cine hace cosas que en los escenarios no se puede hacer. Eso tiene mucho que ver con el gran espectáculo histórico que impacten las imágenes, batallas, edificios espectaculares, etc. Dentro de las grandes esta Intolerance de David Griffith se construye un discurso histórico ficticio en 4 épocas de la historia intolerantes, cuadros que se alternan, hay un término que se usa mucho en ...

MISS PALESTINA

MISS PALESTINA  Miss Palestina no pasea por grandes pasarelas: Milán, París, Londres o New York. Ella pasea entre escombros, bombas y ruinas. No lleva maquillaje, tampoco lo necesita… las arrugas más marcadas, son las que tiene su corazón. Sus ojos son tristes, pero llenos de luz y de vida. Miss Palestina ya no llora, no le quedan lágrimas de tanto sufrimiento… sangre y muerte que ha visto. Pero no se rinde… Ella es pluriempleada: maestra, cocinera, costurera, mecánica, traductora, enfermera, economista, conductora, y muchas cosas más… cuando camina, la esperanza le acompaña. Cuando ve el mar… sueña con una nueva vida, que parece nunca llegar. solo pide: que los aviones, no dejen su fatal regalo. Que los tanques, no pisoteen su tierra ni a su pueblo. Que no muera más gente inocente, jóvenes  con escuelas, escu...

LA NUEVE: París, 24 de agosto de 1944

La nueve...  Era finales de agosto de 1944 en Europa,   el ejército de los USA había desembarcado meses atrás en las playas de Normandia, pero dejaron a los franceses que hicieran algo en la guerra, y los yankees no fueron hacia París, que estaba ocupada desde 1940 por los soldados de las esvasticas, dónde habían provocado cientos de tropelías como robo, expolio, violaciones y deportación de judíos entre otras más lindezas. No obstante la ruta de los chicos del Lucky y la Coca-Cola era liberar y atravesar Holanda, para matar nazis en su casa, hasta toparse con los Tovarich de la Madre Rusia en las orillas del Rihn. Por lo tanto, la Resistance compuesta por hombres y mujeres de diversas edades deberían liberar París, la orden fue desencadenar combates en el ayuntamiento y otros puntos de la capital gala, a su vez la División Leclerc "La nueve" apoyaría a la Resistance, llegando a toda prisa a la antigua Lutecia el 24 de agosto. En plan Deschamps iba Leclerc, li...