Ir al contenido principal

Entradas

REVISTA ENTREMONS

Estimad@s amig@s de la Historia, Si no conocéis la revista Entremons: UPF journal of World History os invito cordialmente a conocerla aquí tenéis la web: www.entremons.org Podeis  seguir la cuenta de twitter: @EntremonsUPF Mediante Facebook: Revista Entremons /Historia del Mon/ Journal of World History. Dentro de poco podréis disfrutar del octavo número... y estáis invitados a participar en números sucesivos. josesabiouvm14@gmail.com

CHINA Y CUBA: REVOLUCIONES

RESUMEN  Con el presente trabajo, se intenta mostrar una panorámica y si es posible una comparación  de la revolución china de 1949 y la revolución cubana de 1959. En ambas revoluciones vemos una sociedad injusta, una economía oligárquica, un régimen político y social que no podía sostenerse si no era a través de la corrupción,  una vanguardia revolucionaria aglutinadora, líderes indiscutibles como Mao y Fidel.   Y toda una liturgia revolucionaria que fue dirigida desde postulados marxistas, en el caso chino desde los años 20 y en el caso cubano con posterioridad al triunfo, cuando la revolución se radicaliza ante la presión de los USA.  Palabras clave : revolución, China, Cuba, Mao Zedong, Fidel Castro.  Para más información contactar con Joseph: josesabiouvm14@gmail.com

HIROSHIMA- NAGASAKI´70

Entre una clase de Geografía, Química y el circo de los horrores...  En la II Guerra Mundial, se había combatido en lugares tan dispares como las llanuras de Polonia; la estepa, los campos de petróleo y la nieve de Rusia; los campos y ciudades míticas de la vieja Europa; los desiertos del norte de África; las junglas de Asia. A su vez El Pacífico, Índico y Atlántico habían sido escenarios de batallas aeronavales.  Millones de personas encontraron su tumba en todas esos lugares, sumado a persecuciones étnicas y genocidios contra población civil convertida en un objetivo militar de primer orden, como sucedió en Hiroshima y Nagasaki que sufrieron en sus carnes el nuevo invento de laboratorio: la bomba atómica. josesabiouvm14@gmail.com

Mágica Lima

Era un 24 de Julio, Lima la gris daba la bienvenida sin sol, y sin embargo con toda la energía sudamericana. Una ciudad de contrastes pero más viva que cualquier capital de la vieja Europa. Mágica Lima.                                                  Plaza San Martin, Lima 24 Julio 2014. Joseph Sabio

Waterloo 1815

"Donde Wellington y Napoleón jugaron una partida de ajedrez, donde las piezas morían de verdad".  josesabiouvm14@gmail.com Imagen: http://forces.tv/09236706

SAO PAULO 1900: Algo llamado fútbol.

Difícilmente aquellos jóvenes del puerto de Sao Paulo imaginarían, que su pasatiempo preferido, de darle patadas a unos trapos enrollados con forma esférica e intentar meterlo entre 2 cajas de azúcar, se convertiría 100 años después en tema de debate nacional, arma nacionalista, enfrentamientos, pasiones, motivo de alegría o pena, negocio y lucro.  josesabiouvm14@gmail.com

25 de Mayo

ARGENTINA Argentina, ¿Qué es Argentina?  Argentina no es solo un país, es un sentimiento  Que te transporta a otro planeta, que te hace soñar y que te da el impulso  El impulso para seguir vivo y luchar.  Es la fuerza y la alegría de vivir el día a día  De respirar, de amar, de beber de escribir, de levantarse una vez tras otra.  Es la corrupción que flota como la mierda  Desde tiempos inmemoriales desde que a un general se le cayó el sable La lucha entre el desarrollo y el subdesarrollo En todos los barrios de sus increíbles ciudades y pueblos Es un país de gente culta y de héroes anónimos que se levanta todos los días para luchar.  Que se reinventa que se busca la vida, que sangra abultadamente  Pero tiene la fuerza para cerrar la herida y seguir caminando  Es un pueblo sufrido pero que sabe vivir con dignidad.  Es la fuerza d...